DOCENCIA

Trabajo, colaboración y dinamismo como punto fuerte!

La colaboración entre centros es uno de los puntos fuertes, ya que ponemos en contacto a alumnos/as de los dos centros mediante la coordinación de actividades de campo, visitas a museos e incluso actividades docentes inter-centros, donde los alumnos/as de un centro explican temas puntuales a los otros y viceversa. Además, promovemos trabajo colaborativo tanto dentro como fuera del aula.


En esta sección encontrarás distintas actividades y prácticas que realizamos en nuestros centros, siempre pensadas desde un punto educativo pero también dinámico que consiga motivar a nuestro alumnado. Si quieres información más concreta también puedes consultar las programaciones didácticas de nuestros centros para las respectivas asignaturas de Biología y Geología.

Análisis de una noticia científica

Estar al día de las noticias es importante, pero también conocer su veracidad. Está práctica consistió en buscar y analizar diferentes noticias publicadas en periódicos. Los alumnos/as identificaron los fallos, y propusieron mejoras. Haz click aquí para descargar un ejemplo realizado.

Visualización de células con microscopios

La presente práctica consistió en el análisis y observación de diferentes muestras de tejidos celulares mediante microscopios y siguiendo distintos protocolos para el análisis de las mismas. Los alumnos pudieron contemplar las diferencias que existen entre células de tejidos distintos.

Claves dicotómicas con tornillos

Entender y clasificar plantas y animales no siempre es sencillo. En esta práctica nuestros alumnos realizaron y practicaron con sus compañeros a la hora de clasificar diferentes tipos de tornillos. Haz click aquí para descargar la práctica.

Realización de cortes geológicos

Interesante práctica donde los alumnos/as aprendieron a ordenar cronológicamente los hechos ocurridos en la historia de los siguientes cortes geológicos. Además, anotaron mejoras o erratas que ellos mismos localizaron.

Rocas ornamentales en Callejeros Pedreros

Estudiar los distintos tipos de rocas y sus características es muy útil pero a veces puede hacerse un poco pesado. Mira este interesante, formativo y divertido vídeo de nuestros alumnos sobre las rocas ornamentales de la plaza de la Seo y plaza San Bruno (Zaragoza).

Identificación de minerales con sus usos

En esta práctica el alumnado realizó una clasificación e identificación de diferentes minerales. Cada mineral estaba acompañado con diferentes productos comerciales para que los relacionaran entre si. Identificación y posibles usos de los minerales, una práctica sorprendente.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar